
Somos un centro privado con más de 20 años de experiencia dedicados al estudio, desarrollo y divulgación de la cría de caracoles (Helicicultura), lo que nos convierte en la empresa decana en España, dedica a tal fin. Contamos para ello con un criadero piloto para desarrollar los trabajos de campo que a la vez sirve cómo espacio de aprendizaje a nuestros/as alumnos/as.
Además de los estudios específicos sobre la producción de caracoles asesoramos y formamos en el ámbito de la elaboración del molusco y sus productos derivados con fines alimentarios. También ofrecmos formación en otras actividades alternativas cómo la Insectocultura y la Lombricultura.
Una de nuestras especialidades es la selección y clasificación de caracoles adultos helix aspersa destinados a la fase de reproducción en granjas. El uso de adultos reproductores mejora la productividad de una granja de caracoles y dota de mayor autonomía al helicicultor.
En el año 2013 realizamos el primer estudio fisico-químico de los huevos de caracol destinados al consumo humano, su tratamiento y vida útil. Un proceso de elaboración complejo que se desarrolla de forma manual para lograr un producto de calidad muy apreciado en mercados especializados.
Dicho trabajo se llevó a cabo en colaboración con una spin-off de la Universidad de Santiago de Compostela ( Campus de Lugo).
ATENDEMOS PEDIDOS PARA TODA ESPAÑA
Nuestro caracol no proviene de intermediarios ni de la importación, no pasa por cámaras de conservación, se recoge semanalmente y se purga de forma natural antes de enviar a nuestros clientes. Su recolección y envasado es manual lo que garantiza la homogeneidad de su calidad y tamaño. Alimentación totalmente natural.
Para comprar nuestros caracoles hágalo desde nuestra tienda online y los recibirá en un plazo de 24 - 48 horas en cualquier punto de España.
Tenemos a su disposición y para entregas en cualquier punto de España, lotes de caracoles adultos destinados a la fase de reproducción. La diferencia de un buen reproductor respecto del resto se basa en la selección y clasificación, que deberá ser manual, así cómo en la edad, número de cópulas, tiempos de hibernación y diversidad en su origen. Por lo tanto no todo los caracoles serán igual de prolíficos durante la fase reproductiva.